top of page

Branding WEB Tools.

Actualizado: 4 ene 2024

VOL. 0040 – FLORIDA, WEDNESDAY, DEC 27, 2023


Vivimos el crecimiento progresivo de la creación de un mundo virtual por cada uno de los habitantes del planeta.

 

Unos –los mayores de 40 años- con un poco menos de velocidad y aprehensión y otros –los más jóvenes- con una velocidad y capacidad asombrosa y diestra.

 

Hoy cada hombre y mujer está poco a poco edificando un mundo virtual mediante el uso de las redes sociales, las visitas a ciertas páginas, la compra de productos y/o servicios on line, la visita a ciertos sitios en los que día tras día van dejando el rastro de sus preferencias y modelando un cierto patrón de consumo, compra y el perfilamiento de quién es como consumidor.

 

Esto es hoy una realidad y cada día, como sociedad, estamos emigrando hacia una nueva sociedad digitalizada donde las transacciones e interacciones digitales se irán imponiendo para el casi 100% del comercio mundial y el 100% de los habitantes conectados en un diálogo e interacción eternos. El mundo de lo físico quedará reservado para una nueva manera de vivir la vida en la que la virtualidad está antes que la presencialidad. Es decir, en el mundo físico pasarán las cosas que antes se transen, aprueben, comenten y se compartan en el mundo virtual.

 

Esta realidad ha dado nacimiento a una etapa maravillosa del Marketing: el Marketing Digital.

 

Es mediante el Marketing Digital que podremos ajustar la creación de productos y el mejoramiento de sus atributos, estimular la demanda, edificar Brand Equity, transar por los canales digitales, implementar programas de retención y fidelización de clientes, lograr self-service para que los clientes ingresen a los procesos de la organización por canales digitales y mantener auditado el mercado e investigado los consumidores con herramientas de consulta y resultados inmediatos. Marketing Digital nos impone un reto: si solo estamos haciendo Marketing Convencional, estamos haciendo el 50% de la tarea. Necesitamos adicionar a nuestro Marketing Convencional el Marketing Digital.

 

Marketing Digital tiene varios frentes de trabajo, los cuales se relacionan a continuación:

 

  1. Diseño del Website. Landing Pages. Retargeting y/o Remarketing.

  1. Estrategia Mobile.

  2. Ordenación de Publicidad en Medios Digitales. Adwords.

  3. Ordenación de Publicidad en Redes Sociales.

  4. Estrategia de Redes Sociales.

  5. Inbound Marketing.

  6. Uso de las Branding WEB Tools. Estas se componen de:

 

7.1.          Blog.

7.2.          Whitepaper.

7.3.          Slidedecks.

7.4.          Infografías.

7.5.          Podcast.

7.6.          Videos.

7.7.          StoryTelling.

7.8.          Videos en Motion Graphics.

7.9.          SocialBookMarking.

7.10.       Content Marketing.

 

8. Métricas del Marketing Digital.

 

Nos centraremos específicamente en las Branding Web Tools, que son las herramientas que actualmente resultan absolutamente necesarias y críticas para el proceso de edificación de Brand Equity en el mundo digital.

 

Las Branding Web Tools son formatos de comunicación que, usándolos frecuentemente con diversos contenidos y manteniendo una misma línea comunicacional, permitirán edificar Brand Equity muy rápidamente.

 

Vamos a ver con detenimiento qué son y en qué consiste cada una de las Branding Web Tools:

 

8.1. Blog: es una página web o sub página dentro de un Website, que permite la interacción de varios autores acerca de un tema específico. Maneja cronología, apareciendo siempre primero lo más reciente, pero pudiendo recorrer hasta los orígenes de su creación. La ventaja es que todos los que deseen pueden participar dando sus conceptos, refutando o apoyando las posiciones expresadas en él.

 

 

8.2. Whitepaper: son documentos generalmente de 4 o 5 páginas en formato PDF, cuyo contenido es demasiado relevante para los destinatarios del mismo –que generalmente se ha suscrito al servicio de envíos de estos- y en donde el contenido comercial de marca solo es cerca del 5% del contenido y está al final del documento. Whitepapers permiten entregar contenido relevante sin que la marca sea la protagonista.

 

8.3. Slidedecks: es la incrustación de contenidos de imágenes, videos, en un Website. Cuando se dispone de una tecnología de desarrollo del Website apropiada, esta puede permitir al usuario armar sus contenidos en los Blogs con los recursos que desee.

 

8.4. Infografías: son cuadros de información secuencial iconizada y presentada con recursos gráficos que permiten una rápida lectura y una eficiente decodificación e interpretación de lo leído.

 

8.5. Podcast: es la publicación de archivos multimedia –audios, videos o audiovisuales- dentro de la misma página WEB y que adicionan información relevante acerca de los temas de interés de la audiencia.

 

8.6. Videos: son archivos multimedia que se incorporan al Website para explicar, aclarar o informar sobre algo de manera sobresaliente.

 

8.7. StoryTelling: es la construcción de historias relevantes de un gran contenido emocional para una comunidad en donde la presencia de marca se da de manera tangencial, muy tímida y casi que de forma imperceptible.

 

8.8. Videos en Motion Graphics: son videos que en menos de 2 minutos presentan información acerca del tema, pero haciéndolo de manera gráfica, divertida, secuencial, con muchos recursos gráficos que captan la atención de inmediato.

 

8.9. SocialBookMarking: es la posibilidad de que cuando un visitante ingrese a nuestro Website, pueda ir coleccionando, casi que de forma automática, las direcciones de los lugares visitados durante su navegación en la misma a manera de marcadores. Es facilitarle la vida a nuestros visitantes mediante el facilitarle registro de sus marcadores.

 

8.10. Content Marketing: es la generación de contenidos targeteados para cada uno de los públicos atendidos, entregados de manera casi que automática en cada una de las interacciones de los públicos con nuestra marca y que tienen como propósito la construcción de Brand Equity.

 

Estas Branding Web Tools se convierten hoy en poderosas herramientas de comunicación que todo Website debería contener en el propósito de construir Brand Equity. Queda el autoexamen suyo en comparación con lo que su empresa hoy cuenta y lo que le falta para hacer un uso adecuado de las Branding Web Tools, las cuales, como se ha venido comentando, son un camino eficiente en la labor de construir Brand Equity.

33 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page